Formas Biologicas: Las Formas biologicas son las clasificaciones de las plantas de acuerdo con su aspecto. Estas son:
A) Arboles: Son plantas de tallo leñoso, de mas de 5 m de altura que presentan una copa de hojas.
B)Arbustos: son tallos leñosos, de menos de 5 m de altura, que ramifican cerca del suelo.
C) Hierbas: son plantas pequeñas de 3m de altura maxima, con tallo suave, de consistencia herbacea.
D)Trepadora: son plantas cuyo tronco no puede sostenerce por si solo, de forma que han desarrolado estructuras especiales, anillo., por lo general para poder treparse a superficies de apoyo que les permite crecer.
E) Epificas: Son plantas que crecen sobre otras plantas pero sin alimentarse de ellas, solo la usan de soporte.

F) hemiparasitas: Son plantas que necesitan parasitar a otras plantas para obtener nutrientes, aunque son capacez de realizar la fotosintesis.
G) Hidrofitas: Son plantas adaptadas para vivir en el medio acuatico, y han desarrollado estructuras especializadas para ellos, como los lirios y la boras.
H) Rupicolas: Son plantas que crecen sobre rocas. Tal es el caso de las liquenes. Los Estratos: Son Arboreo,Arbustivo,herbaceo y adaforupicola.
Las Biomas: son zonas geograficas que tienen flora y fauna caracteristicos.
Las biomas Terrestre: son el desierto, la tundra, la taiga, el bosque templado, el bosque mediterraneo, las sabanas, estepas y praderas y las selvas.
Las Biomas Marinos: Se dividen en dulceacuicolas y marinos.
Las Biomas Venezolanos: se dividen en: Sabanas, bosques, paramos, desiertos, y maglares Las Sabanas se dividen en: Sabanas con matas, Sabanas arboladas, sabanas abiertas, morichales.
Fauna
La Fauna Venezolana es sorprendente y muy atractiva,
por su curiosa variedad y abundancia;
se ha dicho que Venezuela tiene más especies diferentes de pájaros salvajes que
pueden ser encontrados en toda América del Norte y Europa combinados!. Un alto
porcentaje de estas especies están aquí en Mérida, y todos los que han visitado
el llano y las selvas hasta llegar al orinoco y amazonas se quedaban
maravillado y disfrutan de este pequeño edén. Los animales encontrados en esta zona venezolana algunos son de
tipo local muchos de ellos habitan en zonas más o menos limitadas . Otros no
existen fuera de Venezuela . Algunos que presentan gran adaptabilidad al medio
ambiente pueden vivir en casi cualquier ambiente, pero otros requieren
condiciones especiales, como altas montañas, selvas húmedas y caliente,
profundos pantanos, ríos, lagunas, agua dulce, o salada, la existencia de un
tipo determinado de alimento.
Al ser muy variado el trópico, permite la existencia de diversos animales las cuales están clasificados en fauna de montaña o andina, costanera, llanera, meridional y el amazona.
Al ser muy variado el trópico, permite la existencia de diversos animales las cuales están clasificados en fauna de montaña o andina, costanera, llanera, meridional y el amazona.
Las mariposas abundan en los páramos, las montañas y jardines. Las hay azules, blancas, celeste, rojas, moradas, amarillas, y algunas bien matizadas, son bellas. En los Andes, sobre los picos más elevados vuelan el Cóndor y el Águila Copete, ambos en vía de extinción. En las laderas se encuentran el gallito de las nieves, la gallina azul y la de cuero, varios paujíes, pavas de monte, patos y aunque es poco sabido el famoso quetzal centroamericano; el Guácharo es la única ave que de modo semejante se orienta en la oscuridad de las cavernas más profundas, como el murciélago, aunque las urracas también viven en esta zona.
Algunos de otros animales que habitan son: el zorro, El oso frontino, la lapa andina, el puerco espín, la musaraña, puma, lechuzas del valle y de zonas montañosas, armadillo, garza de los lagos, iguana, onza, el cachicamo de los Andes, ranas, venaditos, zorras, conejos del páramo, patos silvestres, peces, como la trucha natural de la región y otra variedad de truchas importada la cuál son muy apreciadas; entre los reptiles tenemos: la coral mantona, la temible mapanare, la tigra mariposa, el tiquí que se alimenta de otras serpientes, tarántulas pollera mata caballo, la falsa coral andina algunas culebras jardineras tierreras, etc.
musaraña |
![]() |
zorro |
oso |
No hay comentarios:
Publicar un comentario